Skip to main content

Meditación. Una mente tranquila comprende mejor, hace que nuestro sistema al completo sea más óptimo, evitando bajones de defensas y enfermedades.

El cerebro, la mente, es lo único que no descansa. El cuerpo físico lo hace, pero el cerebro hay que aprender a pararle. Esa es la principal función de la meditación, ayudarnos a descansar.

Nuestras meditaciones tratan de encontrar un equilibrio en lo frenético de la vida cotidiana. Tratando aspectos como pueden ser, la autoestima, el perdón, el empoderamiento, etc. Entramos en nuestro corazón para hacer un balance y volver a la vida real más agradecidos y energéticos.

La meditación puede ayudar a mejorar la imagen que tenemos de nosotros mismos y aportarnos una visión de la vida más positiva.

El estrés produce modificaciones en la liberación de múltiples proteínas moduladoras (citocinas), lo que puede llevar a la depresión. Según varios estudios, la meditación reduciría la depresión al disminuir la cantidad de citocinas liberadas.

Algunas formas de meditación pueden generar cambios significativos en nuestro día a día, mejorando los síntomas de depresión y aumentando el optimismo y, por tanto, también el nivel de bienestar. Podemos mejorar y mantener estos beneficios si mantenemos a largo su práctica continuada.

  • Aumento de la conciencia personal.
  • Desarrollo de la inteligencia emocional y la empatía.
  • Alivio del estrés.
  • Alivio de la ansiedad y la depresión.
  • Reducción de la presión sanguínea.

Por tan solo 27 € al mes disfruta de una sesión a la semana de meditación presencial u online. No dudes en informarte, nos pondremos en contacto contigo enseguida.